Reseña: En el ultimo planeta
Autor: Ricardo Mariño
Editorial: Primera Sudamericana
N° de paginas: 182
ISBN: 950-07-0733-0
Serie: En el ultimo planeta - Recuerdos de Locosmos (precuela)
Precio argentino: $189,00
Antes de comenzar la reseña les voy a decir que las
reseñas que tengan la foto de un libro con el fondo
que tiene esta (azul con estrellas y colores) serán
reseñas de libros infantiles.
Bruno es un joven que vive en un mundo muchos años después del que vivimos actualmente, en el año 2390. El accidentalmente gana un viaje a otro planeta lo cual en esos tiempos ya es normal, pero lo que no es normal es que luego de visitar el planeta que eligió,su nave termina estrellándose y acaba, con sus compañeros de cohete, en un planeta NO conocido. El que al parecer tiene una cualidad muy particular. Nuestro protagonista se encuentra en una situación de vida o muerte con compañeros de otros planetas que se convierten en sus amigos y una chica la cual le parece bastante linda...
Me parece muy interesante para que lo lea un chiquito y a la vez es muy gracioso. Me gusto mucho porque el autor tiene mucha imaginación y eso se ve reflejado en cada personaje. Yo lo recomendaría como de ocho años para arriba pero eso ya depende de la mente del lector. Me parece muy bueno para pasar un buen rato para matar tiempo. Es un libro que yo regalaría a un niño/niña lector porque creo que la verdad es bastante interesante y les gustaria mucho, es especial si les interesa la fantasía y ciencia ficción.
🐽🐽🐽🐽🐽
4.5/5
Muy recomendable
Hola Ana!
ResponderEliminarQue buena idea eso de ponerle diferentes fondos dependiendo de para que edad sean los libros :D Yo capaz se lo compre a una sobrinita que esta empezando con el mundo de la lectura y le vendía bien una historia de fantasía :P
Un beso enorme
Hola Lucy!
EliminarMe parece una idea para que cada uno pueda leer la reseña de lo que le interese por eso decidí tomar la iniciativa, que bueno que te guste.
Genial! Difundir libros como estos que no son tan conocidos me gusta mucho porque son muy bonitos.
Gracias por comentar!
XO
No conocía el libro! En cuanto a la duda que dejaste en mi blog te contesto por aquí porque es más probable que lo leas, y si, es el mismo libros: Violet y Finch es la traducción que se han sacado yo no se de donde de All the bright places jajaja
ResponderEliminarHola!
EliminarNo es un libro muy conocido.
Muchas gracias por responderme porque yo leyendo en ingles no me veo xD que extraño que le hayan cambiado tanto el titulo.
Muchas gracias!
XO